La Policía de Maldonado refuerza controles en campamentos, rutas y actividades al aire libre

La Policía de Maldonado refuerza controles en campamentos, rutas y actividades al aire libre

La Policía de Maldonado ha anunciado que se llevarán a cabo patrullajes y controles en zonas rurales, rutas, campamentos y sobre el transporte de armamentos. Es crucial que quienes deseen acampar, cazar o portar armas tengan a mano la documentación necesaria, como los permisos de acampada firmados por los propietarios, las autorizaciones de caza y los papeles de las armas.

Antes de salir de casa, es recomendable revisar los vehículos y tener en cuenta las condiciones climáticas y del tráfico. En caso de que la vivienda quede vacía, es importante asegurarse de que puertas y ventanas estén bien cerradas. Si es posible, coordinar con familiares o personas de confianza para que revisen la casa de manera periódica.

También se solicita no compartir detalles sobre las actividades a realizar en redes sociales, ya que esa información podría ser utilizada por personas con intenciones delictivas.

Para los que acampan:

Es necesario acampar únicamente en lugares habilitados y con la autorización correspondiente del propietario. Está prohibido acampar en la vía pública, carreteras, caminos vecinales o puentes. Además, se recomienda llevar un botiquín de primeros auxilios y tener a mano los números de contacto de la Policía local o de un centro asistencial para emergencias. Los equipos de comunicación (como teléfonos móviles o radios) deben estar en perfecto estado de funcionamiento para poder llamar al servicio de emergencia 9-1-1 si fuera necesario.

Se debe tener especial cuidado con los niños en el campamento y tomar precauciones al encender fogones, asegurándose de que estén bien delimitados por piedras y alejados de materiales inflamables. Además, se recuerda que sigue vigente el Decreto 436/2007 sobre la regulación del uso del fuego.

Armas, pesca y caza:

Las armas deben ser de uso deportivo, guardarse en sus fundas y no tener cartuchos en la recámara. También es obligatorio llevar la documentación que acredite la propiedad y la habilitación para su tenencia. El uso indebido de armas está prohibido.

En lo que respecta a la caza, se deben seguir las normas vigentes sobre las especies permitidas y las cantidades que se pueden capturar. Aquellos que infrinjan estas normas serán sancionados. En cuanto a la pesca, está prohibido el uso de trasmallos, redes de arrastre o redes de espera, ya que son métodos que depredan la fauna. Si se realiza pesca embarcada, es obligatorio utilizar los equipos de seguridad necesarios.