Avanza la vacunación antigripal en Uruguay con más de 130.000 dosis aplicadas y alerta regional por sarampión

Avanza la vacunación antigripal en Uruguay con más de 130.000 dosis aplicadas y alerta regional por sarampión

La campaña de vacunación antigripal comenzó hace dos semanas en Uruguay y ya se han vacunado más de 130.000 personas, lo que representa el 20% de las 600.000 dosis disponibles. La vacuna se ofrece de forma gratuita en centros públicos y privados de todo el país. 

El infectólogo Henry Albornoz, asesor del Ministerio de Salud Pública, destacó que es un momento óptimo para vacunarse antes del pico de circulación del virus, previsto para la segunda quincena de mayo. Resaltó también los beneficios de vacunarse con anticipación, ya que permite al organismo generar inmunidad con tiempo.

Albornoz señaló que la campaña avanza a buen ritmo y que, de mantenerse así, podría superar los niveles de vacunación de años anteriores, con excepción de 2021 durante la pandemia, cuando se superaron las 900.000 dosis aplicadas. Por el momento, no se ha registrado una circulación significativa del virus de la gripe.

En cuanto al sarampión, Albornoz advirtió sobre su resurgimiento en la región, especialmente en Argentina, donde se han detectado casos importados y comunitarios. Recomendó que quienes viajen a ese país se aseguren de tener la segunda dosis de la vacuna, y pidió estar atentos a los síntomas típicos como fiebre, conjuntivitis, tos y erupciones en la piel.